Robótica
Experiencia de aula
Cre Ar – Robótica educativa
Ciudad del Este, Alto Paraná, Paraguay Show map
El proyecto consistió en que estudiantes del último año de la escuela (nivel secundario) les enseñen el manejo de hardware y software libre ARDUINO y la programación en bloques con el software EDUCABOT a estudiantes de quinto y sexto grado (nivel primario) de la misma escuela.
Contexto
El trabajo intergeneracional, entre los diversos grupos, enriqueció significativamente el proyecto.
La experiencia de incluir proyectos de Pensamiento computacional en primaria permitió que más estudiantes elijan la opción de bachillerato en informática.
La experiencia docente para los grupos de secundaria permitió que más de un estudiante elija la docencia para continuar sus estudios.
Objetivos
Secuencia Didáctica
1
Asignación de encargados de proyectos
A raíz de la necesidad de llevar adelante un servicio a la comunidad para culminar los estudios secundarios, se propuso un proyecto integrador e interdisciplinar en la escuela. Para esto, estudiantes del último año de secundaria se ocupan de llevar adelante un programa de inclusión tecnológica en primaria.
2
Creación e ideación de las clases que serán repartidas
El proyecto puede incluir diversos contenidos. En este caso, se seleccionaron contenidos de manera interdisciplinar con las docentes de 5to y 6to grado (estudiantes de 10 y 11 años). La clave es elegir temáticas que puedan plantear una problemática particular y que su solución implique un desarrollo tecnológico determinado. Por ejemplo, se abordó la educación vial, se planteó un problema en una esquina y se desarrolló un semáforo (programación y diseño).
3
Instalación de las aplicaciones
Es fundamental anticipar la planificación las aplicaciones y los materiales necesarios para cada encuentro. Se sugiere en estos contextos trabajar con aplicaciones descargadas y no con versiones en línea. Este paso podría obviarse para contextos en los que puedan trabajar con versiones en línea.
4
Desarrollo de clases
Como docentes coordinamos las consignas y son los grupos de secundaria quienes llevan adelante la práctica y refuerzan conceptos en los equipos de trabajo de primaria. Es importante designar los roles de cada estudiante de secundaria y acompañar el avance de los proyectos planteados.
5
Encuestas a estudiantes
Es fundamental evaluar la incidencia del proyecto. De esta manera se creó una evaluación sobre la implementación del proyecto y una encuesta para conocer su incidencia en primaria.
Evaluación y Conclusiones
La inclusión de proyectos de robótica y programación en nivel primario.
La motivación y ganas de armar el proyecto gracias al trabajo intergeneracional.
La integración interdisciplinar con distintas asignaturas del currículum y de distintos niveles educativos.
Este proyecto trabaja sobre todo con la automatización de procesos.Podría incluir robots que permitan complejizar la programación.
